
Como ya he ido apuntando en otros artículos, como por ejemplo en :
"Jugando juntos. Jugar con tu bebé de 1 a 2 años", "Desarrollo infantil y juego" vemos como los niños aprenden a través del juego, tanto del juego solitario como el compartido.
Así pues, es a través del juego que los niños aprenden:
Debemos implicarnos en sus juegos, motivarles, incentivarles para que jueguen, descubran y experimenten, ya que el juego es fundamental en el aprendizaje y en el desarrollo de nuestros hijos.
No tengamos miedo, pudor o vergüenza de jugar con los pequeños de la casa. No nos dejemos llevar por la pereza o el cansancio y sentémonos un rato en el suelo con ellos. Merece la pena.
Podemos jugar a cualquier cosa: solo hace falta tener ganas... y dejarnos llevar. Se que a veces, algunos padres no saben a qué jugar con sus hijos y lo más fácil es encender el televisor, el pc, la tablet o la wii, por decir algo. Pero existen muchas más cosas que podemos hacer con ellos. Ya sabes:
La idea es que nos impliquemos en juegos divertidos y educativos para que tanto ellos como nosotros mismos aprendamos juntos jugando.http://mamapsicologain.sharedby.co/share/h9OQrp
"Jugando juntos. Jugar con tu bebé de 1 a 2 años", "Desarrollo infantil y juego" vemos como los niños aprenden a través del juego, tanto del juego solitario como el compartido.
Así pues, es a través del juego que los niños aprenden:
- el nombre de las cosas,
- el nombre de las personas y el suyo propio,
- las formas y los colores,
- tamaños y texturas,
- a contar,
- a construir elementos,
Debemos implicarnos en sus juegos, motivarles, incentivarles para que jueguen, descubran y experimenten, ya que el juego es fundamental en el aprendizaje y en el desarrollo de nuestros hijos.
No tengamos miedo, pudor o vergüenza de jugar con los pequeños de la casa. No nos dejemos llevar por la pereza o el cansancio y sentémonos un rato en el suelo con ellos. Merece la pena.
Podemos jugar a cualquier cosa: solo hace falta tener ganas... y dejarnos llevar. Se que a veces, algunos padres no saben a qué jugar con sus hijos y lo más fácil es encender el televisor, el pc, la tablet o la wii, por decir algo. Pero existen muchas más cosas que podemos hacer con ellos. Ya sabes:
- jugar con plastilina
- realizar castillos con bloques de construcción,
- realizar puzzles,
- jugar a las cocinas,
- disfrazarnos,
- ...
- En busca del tesoro pirata.
- Simón dice.
- Sherlock Holmes y su ayudante perfecto.
- La carta misteriosa.
- Veo veo
- El gato y el ratón.
- ....
La idea es que nos impliquemos en juegos divertidos y educativos para que tanto ellos como nosotros mismos aprendamos juntos jugando.http://mamapsicologain.sharedby.co/share/h9OQrp
No hay comentarios:
Publicar un comentario