
¿Qué pensó cuando le comunicaron este nombramiento?
Es un honor muy grande. Cuando me llamó el alcalde me emocioné, como es natural. No creo merecerlo, aunque estoy tremendamente agradecido a esta ciudad por el nombramiento y porque casi la mitad de mi vida se ha desarrollado aquí, donde han crecido mis hijos y han realizado sus estudios. Llevo a Badajoz en el corazón.
La iniciativa partió de un colega, el también pediatra Enrique Galán.
No lo sé, porque no me dijeron nada. Si me lo llegan a decir hubiera dicho que no, pues no soy amigo de honores. Creo que uno en la vida tiene que procurar hacer bien lo que tenga que hacer.
Tantos niños por sus manos... muchas madres lo recordarán.
Espero que sí. Aunque a veces creo que podría haber hecho las cosas mejor, como cualquiera en su profesión.
¿Qué piensa del futuro de la sanidad pública y de los recortes?
El futuro es difícil de predecir. Las cosas cuestan lo que valen y la sanidad pública la pagamos entre todos. Hoy en día, dado el nivel técnico y de especialización que ha adquirido la medicina, la sanidad es cara y eso que en España, en mi opinión, hemos tenido la mejor sanidad del mundo. Como en todo, hay que racionalizar. Creo que poniendo un poco de sentido común y de esfuerzo por parte de todos podremos seguir teniendo una sanidad pública excelente.
¿Cómo saldremos de la crisis?
La crisis nos va a hacer más sensatos, en el sentido de que no se puede gastar con la misma alegría que antes. El ciudadano es más consciente de que los recursos se tienen que optimizar.
Nueve hermanos, ocho hijos. Su familia está contribuyendo al crecimiento demográfico.
Contribuimos a que se puedan pagar las pensiones. Once de mis hijos, nueras y yernos trabajan y pagan su Seguridad Social. Se dice que hay que dejar un mundo mejor a los hijos, pero yo creo que lo más importante es dejar a este mundo unos hijos mejores. El negocio más importante que tiene uno es la familia, el que más hay que cuidar. El motivo de la crisis es el invierno demográfico. Porque lo que más mueve una economía en sentido global son los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario